
Estimados amigos:
Fundar a la sociedad sobre un deber, es querer elevarla sobre una ficción; colocar a esta sobre un interés, seria algo así como establecerla en la realidad.
A veces se comenta y se establece, el argumentar que el deber tiene origen divino, el cual desciende hasta la propia familia y en la cual, existen las relaciones entre padres e hijos. Esto me hace pensar que conlleva una división o dos ramas: Una adoctrina y repara el orden político en las relaciones del rey y el súbdito, organizándose el orden moral; la cadena de servicios a todos los niveles, la de la protección, los beneficios y el reconocimiento.
EL DEBER por lo tanto, es establecido como parte muy positiva para la sociedad, porque este, sin ninguna duda, proporciona a esta la única existencia a que puede aspirar. Sin embargo, EL INTERES, es una ficción cuando se la toma, como hoy se hace en su sentido físico y algo riguroso. La motivación del individuo no es la misma por la mañana..., que en la noche. También sabemos que en diferentes etapas del día, cambia de naturaleza, por el mismo motivo que tiene la mudanza de la fortuna, la ruina y por supuesto conlleva la desgracia.
Existe el determinante medio de la moral de los intereses, por lo cual cada ciudadano se encuentra inmerso en un estado de hostilidad con las leyes y el gobierno establecido. ¿El porqué...?; porque la sociedad es siempre la que sufre mayoritariamente los altibajos de todas las instituciones creadas.....
Fundar a la sociedad sobre un deber, es querer elevarla sobre una ficción; colocar a esta sobre un interés, seria algo así como establecerla en la realidad.
A veces se comenta y se establece, el argumentar que el deber tiene origen divino, el cual desciende hasta la propia familia y en la cual, existen las relaciones entre padres e hijos. Esto me hace pensar que conlleva una división o dos ramas: Una adoctrina y repara el orden político en las relaciones del rey y el súbdito, organizándose el orden moral; la cadena de servicios a todos los niveles, la de la protección, los beneficios y el reconocimiento.
EL DEBER por lo tanto, es establecido como parte muy positiva para la sociedad, porque este, sin ninguna duda, proporciona a esta la única existencia a que puede aspirar. Sin embargo, EL INTERES, es una ficción cuando se la toma, como hoy se hace en su sentido físico y algo riguroso. La motivación del individuo no es la misma por la mañana..., que en la noche. También sabemos que en diferentes etapas del día, cambia de naturaleza, por el mismo motivo que tiene la mudanza de la fortuna, la ruina y por supuesto conlleva la desgracia.
Existe el determinante medio de la moral de los intereses, por lo cual cada ciudadano se encuentra inmerso en un estado de hostilidad con las leyes y el gobierno establecido. ¿El porqué...?; porque la sociedad es siempre la que sufre mayoritariamente los altibajos de todas las instituciones creadas.....